sábado, 4 de enero de 2025

DUSTIN KENSRUE - Desert Dreaming (2024)

 


Ahora que hacía un tiempo que andaba sumergido bajo las olas del Pacífico..., ahora que me había puesto el disfraz de hippie, dejándome el pelo largo, y la barba desaliñada..., me enamoro como una perra en celo, de este disco lleno de tradición y ortodoxia.

Ahora que ya estaba atiborrándome de tripis, y me había comprado una tabla de surf..., resulta que un tipo que habitualmente hace Hardcore en una banda que llamada Thrice, hace ese disco de marcada inspiración Country, que me hace desandar lo ya caminado...

Seguramente porque en el fondo a todos nos gusta llevar de vez en cuando a nuestras orejas de balneario, para que las mezan entre slides, pedal steels, y melodías celestiales, para que las unten de sonidos aterciopelados, y para que las sumerjan en aguas termales.


Este californiano de 44 años, tiene una dilatada carrera como vocalista de Thrice.  Algo que contrasta con su mucho menos extensa discografía en solitario, donde coquetea con menor o mayor acierto, con el folk más tradicional.  Dos maneras antagónicas de entender la música, como aquejado por una bipolaridad que sabe mantener fronteras, sin invadir territorio hostil.

Nunca he sido excesivamente fan ni de un lado, ni del otro de su carrera musical, y por eso DESERT DREAMING es ese REDONDO Y CON AGUJERO, que vuelve a poner frente al teclado para hacer una reseña, en este polvoriento blog. 

Editado el 5 de abril de 2024, y después de 8 años de parón en su carrera en solitario, tengo que reconocer que la espera ha valido mucho la pena.  DESERT DREAMING es un disco lleno de precisiones.  Un disco hecho a escuadra y cartabón, de esos en lo que nada queda en manos del azar.  Medido, y tecnicamente perfecto, con sus pros y sus contras, porque es justo reconocer que la consecuencia de tanta excelencia es adolecer de grasa y de arañazos.




Cuando lo escuché por primera vez, pensé que era como una pepita de oro que encuentras después de tamizar la arena en un rio.  Algo que no buscaba, pero lo encontré porque es imposible no ver su brillo entre tanta "arena".  10 temas que suman los 37 minutos más bonitos que he escuchado en tiempo.  Un disco que atrapa al oyente entre nostalgias, melancolías, y brillantes estribillos nacidos para ser silbados.

Me sorprende como encaja DUSTIN KENSRUE en todo este decorado.  Como su voz se adapta como un guante, a todo este perfecto entramado que se ha organizado en torno a él. Algo tremendamente difícil para alguien que no viene del Country de vieja escuela, sino de todo lo contrario, convirtiendo este trabajo en todo un decálogo de adaptación al medio.


Entrando en el análisis de los temas, me van a faltar palabras y referencias para elogiar hasta la extenuación canción a canción, sin parecerme a José Luis Moreno (el de los muñecos.....), porque desde la filigrana que abre el disco: "Death Valley Honeymoon" con Cat Clyde doblando voces, pasando por la galopante " High Scalers", con esa perfecta raspa en la voz, y la Steel rozando el cielo..., hasta la cósmica "Lift Your Eyes", que precede a la "back porch"  Western Skies, nos dejan un primer tramo que quita el hipo....

Ahora vamos con el resto, encabezada por la ortodoxa Heart of Sedona, que nos mete de cuajo en el más puro Nashville Sound.  Le sigue la western Sage & Lilac, y acaban el disco con la canción que da titulo a esta joya: Desert Dreaming.  Un tema lleno de languideces y cadencias, que lleva implicita ese halo de melancolía que define a la perfección el espíritu global de todo este trabajo.


Que cosas tiene esto de la música..., ahora que los tiempos que corren me han llevado desde Nashville a San Francisco.., ahora resulta que el disco que me devuelve al mundo blogger, va justo en la dirección contraria.  Quizás todavía no he sabido librarme de la intoxicación de Country Music que arrastro a causa de la sobredosis recibida la pasada década, pero es que la escucha de  DESERT DREAMING me ha devuelto la fe en esos señores que se ponen un sombrero de ala ancha en la cabeza...UN BESO.



ESCUCHA en Spotify!


REDONDO Y CON AGUJERO, ese blog que lleva un tiempecito en barbecho, acaba de sufrir una limpieza integral.  Le he quitado el polvo, lo he fregado, lo he perfumado, y lo he dejado listo para quien lo quiera ver.

Tengo ganas de escribir sobre un disco en un medio como éste.  Llevo tiempo haciéndolo en Facebook, en el que he intentado emular este formato, creo que con bastante aceptación.  Pero ahora mi punto de vida requiere ser más puntilloso con los discos que escucho, y cuando alguno me cause algún tipo de impacto, o sensación rara, lo pienso contar aquí...!

Espero os guste...!  Saludos, abrazos, y besos para todos aquellos que os queráis acercar por aquí.  Estáis en vuestra casa...


13 comentarios:

  1. Contento de esta vuelta al blog, nivelazo de entrada.
    Soy Pepo de Preliminares, ya sabes que me encantan tus entradas y comentarios en Facebook, pero esto es otro nivel.
    Salud!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Pep. Tenia ganas de volver. Me encuentro terriblemente comodo por aqui

      Eliminar
    2. Yo estoy igual con mi Blog es el perfecto lugar donde ir a descansar.

      Eliminar
  2. alabado sea el Mr bienvenido te he echado de menos todos estos años bribón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya estoy aquiiiiii....!! Un abrazo y gracias por pasarte por aqui!!

      Eliminar
  3. Que alegría me da ver una entrada en tu blog!
    mañana me lo gozo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! a partir de ahora voy a volver a la carga!

      Eliminar
  4. Voy siguiendo al ritmo que buenamente puedo tus recomendaciones en entradas anteriores, encontrando musica maravillosa (especialmente agradecido por acercarme a la música de la ROSE CITY BAND). Encantado de verle de nuevo por estos lares.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Voy a intentar ir por el mismo camino. Realmente sólo intento que discos que puedan pasar desapercibidos, tengan su lugar.

      Eliminar
  5. Joder, gente que cumple los propósitos de año nuevo! Que se cena en nochevieja en tu casa?
    Gracias por dejarnos rastros en la selva. Un abrazo, aquí Siscu! ampos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siscu, tú se cene o lo que cene estás siempre invitado!! Abrazo y necesito otra noche de esas locas despues de un concierto, en tu compañia!

      Eliminar
  6. Siempre he creído en los reyes magos y por fin han leído mi carta. Gracias maestro por volver.
    Peio Bake

    ResponderEliminar